¿De dónde fueron mis ancestros?

África con una superficie de 30,37 millones de km² es el tercer continente más grande del mundo después de Asia y América y supone el 20,4% de toda la tierra del planeta. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo. 

El continente africano está compuesto por 54 Estados soberanos, tres territorios dependientes y varios territorios integrados en Estados no africanos como Francia, España o Portugal en los que se hablan más de 1.500 lenguas y dialectos. 

DATOS SOBRE EL CONTINENTE AFRICANO

Millones de Kms²
0
% del Planeta
0
Estados soberanos
0
Lenguas y dialectos
0
Microhistorias Afroperuanas

Donde Rezan las Manos Negras

Antonio Congo

El Cajón Afroperuano

El Checo - El Espíritu de la Caña

El Cristo que no cayó

Felipe El Negro

Juan de Matos

La Cajita, un Altar en Clave de Ritmo

La Quijada, el Canto del Burro Liberado

La Reina Negra que arde en los Tambores

Las Negras que rezan con Fuego

Trenzas de Libertad

Mis Referentes Afro: Héroes y Heroínas
Cultura que nos une
blank

CULTURA QUE NOS UNE

Explora expresiones afroperuanas que laten en el presente: música, danza, espiritualidad, comida, peinados, moda, habla.
Clic aquí
Diez Razones
para sentirse Orgulloso de ser Afroperuano

01

Somos el segundo pueblo más grande del Perú, después del indígena
Nuestra presencia es histórica, diversa y está en todo el territorio nacional.

02

Fuimos fundamentales en la independencia del Perú
Afroperuanos como José Silverio Olaya Balandra, mártir y patriota, ofrecieron su vida por la libertad del país.

03

Defendimos la cultura y la libertad en tiempos de esclavitud
Líderes como Antonio Oblitas y los quilombos afroandinos desafiaron el sistema colonial, sembrando rebeldía y esperanza.

04

Nuestra música ha dado alma al Perú
El cajón, el festejo, el landó y la zamacueca son expresiones afroperuanas que hoy son patrimonio nacional.

05

Hemos transformado la literatura y el arte peruano
Victoria Santa Cruz, Nicomedes Santa Cruz y otros referentes dejaron una huella profunda en la identidad cultural del país.

06

Somos parte de la memoria popular del Perú
En la cocina criolla, el habla costeña, los barrios emblemáticos y las fiestas tradicionales vibra nuestro legado.

07

Hemos abierto camino en la educación, la ciencia y el activismo
Referentes como Mónica Carrillo, Lucía Charún-Illescas y Rafael Santa Cruz han aportado con pensamiento crítico, arte y acción política.

08

Resistimos el racismo con creatividad y dignidad
Nuestra lucha ha visibilizado el racismo estructural y ha promovido cambios normativos y culturales en el país.

09

Somos constructores de identidad nacional
Lo afroperuano no es una periferia: está en el centro de lo que el Perú es y sueña ser.

10

Porque autoidentificarse es reconocer nuestro legado y afirmarlo con orgullo
Al decir “soy afroperuano”, honramos a nuestros antepasados y proyectamos un futuro con justicia y visibilidad.
Lugares Emblemáticos Afroperuanos
Territorios Afroperuanos