El ‘Hatajo de Negritos’ y ‘Las Pallitas’, danzas del sur de la costa central del Perú

Inscrito en 2019 (14.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El “Hatajo de Negritos” y “Las Pallitas” son dos danzas complementarias, oriundas del Departamento de Ica, que se bailan en el sur de la costa central del Perú. Acompañadas de músicas y canciones, estas expresiones culturales forman parte de las […]
Presencia Histórica Afrodescendiente en Cajamarca

Presencia histórica: Afrodescendientes fueron llevados como esclavizados a trabajar en haciendas durante la colonia. Manifestaciones culturales: Registros históricos de cofradías negras durante la colonia. Influencia afro en algunos ritmos de música local y en el sincretismo religioso. Algunos estudios mencionan presencia de descendientes afro en zonas rurales. En la actualidad, hay afrodescendientes migrantes en Cajamarca […]
Zamacueca

Según Nicomedes Santa Cruz, la zamacueca nació en Malambo, Lima, como fruto del mestizaje musical hace más de 300 años. Fue una danza popular que recibió influencias andinas, costeñas y afroperuanas, y se volvió símbolo del pueblo limeño. Tras la Independencia, comenzó a ser bailada por soldados de varios países. En 1879, Abelardo Gamarra propuso […]
La danza de los Negritos de Chavín de Huántar

Negritos de Chavín de Huántar: La danza de los Negritos de Chavín de Huántar, reconocida en 2022, es una expresión cultural con profundo significado comunitario en Áncash. Los danzantes visten sombreros decorados con cintas y espaldar triangulares, portan máscaras de cuero negro y recrean patrones coreográficos que refuerzan la identidad local. Es un reconocimiento a […]
Distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a Luisa Inés Astudillo González

En el Mes de la Cultura Afroperuana, celebrado en junio de 2019, el Ministerio de Cultura le otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a Luisa Inés Astudillo González. Este reconocimiento se oficializó mediante la Resolución Ministerial N.º 218‑2019‑MC, publicada el 1 de junio de ese año La ministra Ulla Holmquist Pachas la […]
Día de la Cultura Afroperuana: conoce Zaña, reconocida como patrimonio por la Unesco

En 2017 fue reconocida como “Sitio de la Memoria de la Esclavitud y la Herencia Cultural Africana”.