Lambayeque: Museo Tumbas Reales presenta exposición para revalorizar cultura afroperuana

Director del museo, Edgar Bracamonte Lévano, resalta importancia de exposiciones del arte lambayecano.
El Tondero

El Tondero es una danza y manifestación musical tradicional de la región norte del Perú, especialmente de Piura y Lambayeque. Se caracteriza por su ritmo ágil y cadencioso, y por la fuerte influencia afroperuana, española e indígena. Aunque comparte algunas similitudes con la marinera norteña, el Tondero tiene un estilo más melancólico y pasional. Esta […]
El Golpe Tierra: danza ancestral de Yapatera

Originario de las haciendas del norte de Piura, el Golpe Tierra es una de las expresiones más representativas de la cultura afroperuana en Yapatera. Esta danza, que ha sido transmitida de generación en generación, se caracteriza por su potente zapateo sobre el suelo seco, acompañado por instrumentos como el cajón, la quijada de burro y, […]
La Danza de la Cumanana

Aunque más común en Piura, la Cumanana también se ha practicado en algunas zonas de Tumbes, especialmente en espacios de reunión cultural afrodescendiente. Esta expresión mezcla canto, poesía y danza improvisada, con un fuerte componente satírico y de crítica social.Se acompaña de cajón, quijada de burro y guitarra. Facebook X LinkedIn Email
El checo: el espíritu de la caña

Dicen que en Chincha, un abuelo cortó una caña seca, le metió piedritas, y empezó a agitarla como si invocara la lluvia. Nacía así el checo, una especie de maraca larga que acompañaba el festejo. Su sonido parecía un susurro del viento entre los cañaverales. Los niños lo usaban para jugar, las abuelas para espantar […]
La cajita: un altar en clave de ritmo

Usada originalmente en procesiones religiosas por afrodescendientes, la cajita servía para recolectar limosnas. Pero cuando se vaciaba de monedas, se llenaba de ritmo. Su tapa se abría y cerraba como si marcara los latidos de una fe mestiza, negra, profunda. En las calles de El Carmen, la cajita fue la respuesta sonora a las campanas […]