La reina negra que arde en los tambores – Historia de Santa Efigenia

Santa Efigenia es una santa venerada por comunidades afrodescendientes en América Latina, como símbolo de resistencia, fe y orgullo identitario. De origen etíope, según la tradición cristiana, fue convertida al cristianismo por San Mateo en el siglo I y se consagró a una vida de fe, rechazando los lujos de la realeza y el matrimonio impuesto por su padre, el rey etíope Egipo.

En el contexto afroperuano, Santa Efigenia es mucho más que una figura religiosa: representa la espiritualidad afrodescendiente que resiste desde la fe y la cultura. Su imagen, a menudo acompañada de tambores, danzas y cantos, ha sido resignificada como una reina ancestral que arde en el corazón de los pueblos afro con fuerza y dignidad. Las celebraciones en su honor —especialmente en zonas como Cañete y el Carmen— mezclan lo católico con lo ancestral, lo africano con lo criollo.

Facebook
X
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *